
1.- Finerio:
Esta app te permite crear presupuestos en diversas categorías, te da posibilidad de establecer un límite de gastos y, mediante gráficas, te muestra cuando te has excedido. Clasifica automáticamente tus gastos e ingresos cuando los ingresas de manera manual, lo que te ahorra tiempo para el registro tus movimientos, además, puedes vincular tus tarjetas de crédito o débito para que se clasifiquen todos tus gastos e ingresos de forma automática.

2.- Monefy:
Es perfecta para los que prefieren no compartir su información financiera, es muy sencilla y fácil de usar. Se agregan los datos de ingresos y egresos manualmente, Monefy muestra gráficos, informes periódicos, hace presupuestos y copias de seguridad.

3.- Spendee:
Permite personalizar la herramienta y establecer categorías de ingresos y egresos. Puedes incluir recordatorios y alertas que indiquen cuando el presupuesto se sobrepasa o cuando se están realizando gastos superfluos. Lo más interesante son sus gráficos y tablas que permiten conocer tus finanzas de una manera mucho más visual.

4.- Toshl Finanzas:
Al igual que las aplicaciones anteriores, Toshl es una app que permite crear presupuestos y tener un mejor control sobre gastos. La diferencia con las anteriores apps quizás sea su versatilidad a la hora de mostrar los gráficos (tiene una interfaz de usuarios muy intuitiva) y permite exportar los datos a Excel, Word, Google Docs, Archivo de texto y a PDF.
¡Elige una y empieza a tener unas finanzas personales saludables!