3 Simples Consejos para iniciar en Inversiones Inmobiliarias

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Cada vez es más viable invertir en Bienes Raíces debido a los beneficios que nos brinda, aumenta nuestro patrimonio y capital, es un seguro de vida para nuestra jubilación, además, no dedicamos muchas horas de trabajo, logrando así una mejor calidad de vida y ganar independencia.

3 Consejos para empezar a invertir en ladrillos

Sin embargo, pareciera haber un desconocimiento en torno a las inversiones inmobiliarias. Esto se debe a la falta de educación financiera que tienen las personas. El mundo de la economía y negocios tiene una variedad de conceptos que si no se manejan bien te pueden llevar a caer en el error.

Un ejemplo es el concepto de la ‘deuda buena’. Sí, existen deudas que son buenas, por ejemplo, las inversiones en estudios superiores, ya que se convertirá en una fuente de ingresos a largo plazo.

Tener un inmueble propio es otra de las inversiones que se considera una ‘buena deuda’, ya que toda la inversión que se hace en un inicio, a futuro se traduce en un aumento en la renta, por lo tanto se genera un retorno sobre la inversión.

Si estás buscando invertir en Bienes Raíces, te damos 3 consejos que debes de tener presente para lograr tomar la mejor decisión.

1.- Educación financiera

La educación financiera es fundamental para iniciarse en el mundo de las inversiones y disminuir los riesgos. Es importante tener claras tus metas, aprender a hacer presupuestos y cumplirlos, además de conocer los conceptos para no caer en errores.

Plusvalía, ingreso pasivo, patrimonio, son algunos de los más utilizados en inversiones. Te recordamos tener estos y otros conceptos estudiados a la hora de evaluar una posible inversión inmobiliaria.

2.- Capacidad de ahorro y control de deudas

Al tener educación financiera, uno empieza a ser consciente de las finanzas propias y llevar un control más prolijo sobre las deudas. De esto se desprende el segundo consejo: saber ahorrar.

Para ser inversionista es importante tener una capacidad de ahorro de más de 4.100.000 guaraníes mensuales. Teniendo una buena planificación financiera aumentas las posibilidades de ser considerado un potencial inversionista por las inmobiliarias.

3.- Etapa laboral activa

Por último, si hablamos de cuánto debiera ser la renta mínima para considerar ser un inversionista, hay que tener en cuenta que los mejores perfiles para esto son aquellas personas que están en una etapa laboral activa y poseen una renta de 7.500.000 guaraníes neto aproximadamente.

Teniendo en cuenta estos consejos y el deseo de empezar una inversión inmobiliaria, el siguiente movimiento es investigar sobre proyectos que están disponibles. Te invitamos a conocer los proyectos inmobiliarios que tenemos en AZ Inversiones.

En AZ Inversiones contamos con varios proyectos innovadores con una rentabilidad anual de hasta 12%.

Para más información llamanos al +595 982 971 000 o escribinos a info@azinversiones.com

Conocé ZENITH en www.azinversiones.com/zenith

Milton Jara

Milton Jara

También te puede interesar:

Dejar un Comentario

Contenido Exclusivo

Registra tu correo para recibir contenido exclusivos de AZ Inversiones.

Edificio Zenith Félix Bogado, Piso 8 - Asunción, Paraguay

info@azinversiones.com